Dato del INDEC: la inflación de agosto en la Patagonia fue del 2%

El registro se inclina hacia la baja en comparación a la última medición que fue del 2,1% en julio. Cuyo es la región más cara con el 2,1% en agosto, seguido por la Patagonia y el noroeste. La medición nacional fue del 1,9%.

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) -medido por el INDEC- registró un alza mensual del 2% para la Patagonia para el periodo de agosto, sosteniendo a la región como una de las más caras del país junto al noroeste. Cuyo, fue la más alta con el 2,1%.

Los grupos de mayor variación en la Patagonia fueron la educación con el 7,6% y el tabaco con el 6,3%. Los de menor variación fueron el transporte con el 0,8% y prendas de vestir y materiales 0,1%.

En tanto, la medición nacional del organismo estatal arrojó 1,9% en agosto de 2025, y acumuló en el año una variación de 19,5%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 33,6%.

Rubros
El INDEC informó que la división de mayor aumento en el mes fue transporte (3,6%) por la suba en adquisición de vehículos y en combustibles, seguida de bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por incrementos en tabaco.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue alimentos y bebidas no alcohólicas en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo. En cambio, en GBA y Patagonia la mayor incidencia se registró en transporte y, en Noroeste, en testaurantes y hoteles.

A nivel de las categorías, los precios regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el BCRA el 4 de septiembre, ajustó al alza su previsión mensual en 0,4 puntos porcentuales respecto del informe previo y situó la inflación de agosto en torno al 2,1 por ciento. El cálculo del REM reflejó un consenso de expectativas en alza, que contrastó con las proyecciones más moderadas de otras consultoras.

Fuente: Opinión Austral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *