Semana Santa 2023: 5 lugares para visitar en Santa Cruz
Santa Cruz está llena de lugares hermosos y súper visitables. Te acercamos 5 destinos ideales en este finde largo de Semana Santa.
Fuente: Nuevo Día
Si todavía no te decidiste, estás a tiempo. Hay muchos lugares hermosos en el territorio provincial. Se viene el fin de semana largo de la Semana Santa, y tenés la gran oportunidad de visitarlos.
Cueva de las Manos
Las Cuevas de las Manos están dentro de los Patrimonios Culturales de la Humanidad por la UNESCO, pues su particular riqueza arqueológica lo hizo merecedor de tal distinción. Estas cuevas van desde el Perito Moreno hasta el sur, es decir, abarcan unos 116 kilómetros.
Este lugar, una cueva descubierta por Francisco Moreno en 1876, es ideal para los amantes de la arqueología. En él encontrarás pinturas que datan del año 14 mil a.C.
El principal atractivo del lugar es precisamente la cueva de las manos que se encuentra abierta todos los días del año, pero es entre los meses de octubre y abril cuando más visitas reciben. Los recorridos cuentan con la compañía de un guía turístico y los grupos de personas no superan las veinte.
Bosques Petrificados de Jaramillo
Son 15.000 hectáreas las que conforman los Bosques Petrificados de Jaramillo, que se formaron hace unos 150 millones de años y que en la actualidad da la impresión de ser un lugar perteneciente a otro planeta. Esto se debe a que sus troncos de colores y transformados en piedra así lo hacen parecer.
Las visitas al lugar deben contar con la autorización de los guardaparques y siempre se recomienda llevar suficiente agua potable, alimentos y combustible. Ten en cuenta que la ciudad más cercana está a unos 220 kilómetros, lo que dificultará abastecerse en caso de ser necesario.
Museos de Puerto Deseado
Se trata de esas visitas que no puedes omitir, porque sería como no haber visitado Santa Cruz. En el Museo Regional Mario Brozoski encontrarás los restos de la Corbeta Swift, la cual se hundió en 1770. El Museo Padre Beauvoir, que rinde tributo al padre salesiano Beauvoir, muestra una variada colección de piezas de la zona.
Miradores de Los Antiguos
Si eres fanático de las vistas espectaculares, entonces tienes que visitar los miradores de la ciudad de Los Antiguos, pues desde estos podrás tomar esa fotografía que tanto deseas.
Los principales miradores son el Uendeunk y el del río Jeinimeni. Desde el primero, al que puedes acceder con vehículo, tendrás la oportunidad de apreciar el Lago Buenos Aires y la zona de chacras. Desde el segundo tendrás una impactante vista a los ríos Los Antiguos y Jeinimeni, así como a la localidad de Chico, en Chile.
Lago del Desierto
El Lago del Desierto fue uno de los puntos objeto de un conflicto limítrofe entre Chile y la Argentina en el siglo pasado. Su atractivo son los varios senderos para recorrer. Uno te lleva hasta el hito limítrofe N°62 (son 5 horas de trekking).
También hay un sendero que te lleva hasta la laguna Huemul, que es alimentada por el Glaciar del mismo nombre.
Ojo que también hay paseos en lancha por el lago e incluso un servicio que cruza el lago del Desierto y O’higgins del lado chileno. Se accede saliendo desde El Chaltén, 37 kilómetros de la Ruta Provincial N° 41.