Se dictará en Río Gallegos un curso de postgrado sobre tecnología hidropónica en la producción agrícola

La Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) convocan al curso de posgrado sobre “La tecnología hidropónica en la producción: conceptos, métodos y aplicaciones”, que se dictará en Río Gallegos durante la primera semana de marzo. El curso será dictado por el M.Sc. Jorge A. Birgi y la Dra. Verónica Gargaglione, integrantes del Grupo de Investigación en Producción Forestal, Agrícola y Manejo del Agua del INTA Santa Cruz.

Los organizadores destacaron que “la temática es de interés no solo en el ámbito productivo, sino también en contextos académicos y pedagógicos”, y precisaron que por ello “es estratégico capacitar a profesionales, técnicos, productores y la comunidad universitaria en los distintos métodos de producción hidropónica, técnica que es cada vez más demandada a nivel local como nacional, dado sus ventajas en comparación al método tradicional de cultivo en tierra”.

La hidroponía es un método de producción que no necesita del suelo como medio de anclaje y nutrición para la planta, es eficiente en el uso del agua y permite producir en zonas marginales. Se utiliza principalmente en hortalizas,  permite disminuir la intensidad de mano de obra en los sistemas productivos familiares y es compatible con un alto grado de automatismo, por lo que su implementación resulta entonces de gran interés  para el fortalecimiento de los productores familiares en la región, ya que permitiría mejorar la eficiencia de los sistemas productivos familiares y hacerlos más competitivos. Las actividades se inician el lunes 2 y finalizan el viernes 6 de marzo. El curso es Teórico-Práctico y Presencial (40 hs cátedra) y está destinado a profesionales de ingeniería vinculados a la temática, docentes de ciencias exactas que quieran especializarse en algún aspecto de la técnica de cultivo, estudiantes avanzados de ingeniería en RRNN renovables, emprendedores que requieran

información estratégica para iniciar sus proyectos y agricultores urbanos y periurbanos.

Más información: www.inta.gob.ar/santacruz

Contacto: Secretaria Universitaria de Investigación y Postgrado.

Teléfono: 02966-438176 (Interno 108) Mail: dirinvestigacion@uarg.unpa.edu.ar

Facebook: SeciyP UNPA – UARG

Juan

"Amanecer Deseado Noticias" L a V de 6 a 9 hs "Estudio 740 - Hotel Cervantes" Anécdotas para conocer y compartir en sociedad Sábados de 17 a 19 hs. por LRI200 Radio #PtoDeseado AM740 Khz en simultáneo con FM99.3 Mhz "Los primeros de la mañana" (2da Edición) en FM Deseado 103.5 Mhz. l Descargá la app: adn24digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *