Se ampliará el sistema interconectado eléctrico: “El Puma – Perito Moreno – Los Antiguos”
El Gobierno de Santa Cruz concretó la apertura de sobres de la Licitación que permitirá adjudicar la obra para la ampliación del sistema interconectado eléctrico “El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos”, cuyo financiamiento se realiza a través de Fondos UNIRSE. La licitación Pública es la Nº 24/2019 (Cuarta Prórroga)
La Gobernadora Alicia Kirchner dio inicio al acto de apertura de sobres de la licitación pública para la línea de 132kv del Interconectado Nacional. Esto permitirá la ampliación del sistema de interconexión eléctrica y la vinculación energética del noroeste santacruceño. Esta obra se realizará a través de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado.
La línea de alta tensión “El Pluma – Perito Moreno” contempla la vinculación eléctrica en 132 KV con una longitud aproximada de 61,7 km. El origen de la línea es la estación transformadora de Perito Moreno y se desarrolla hacia el oeste, siguiendo las costas del Lago Buenos Aires hasta Los Antiguos. La línea interconectará a la Estación Perito Moreno con la Estación de Los Antiguos. Ambos tramos implican un presupuesto de 56.000.000 millones de dólares.
Acompañaron a la Gobernadora, el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nicolás Michudis; el Decano de la UTN FRSC, Sebastián Puig, y de manera virtual los Intendentes de Perito Moreno, Mauro Casarini y de Los Antiguos, Guillermo Mercado.
El presidente de Servicios Públicos SE, detalló la importancia de conectar Perito Moreno y Los Antiguos al interconectado Nacional. Destacó que esta obra permitirá un desarrollo a futuro de ambas localidades como también su crecimiento demográfico. Cabe destacar, que el tendido eléctrico lleva además ductos de fibra óptica, por lo que mejorará la conectividad en esa zona.
Michudis manifestó: “Esta obra de más de 50 millones de dólares es un gran paso para el desarrollo productivo de Santa Cruz. Nuestra tarea es garantizar que cada santacruceño y santacruceña se sienta incluído y protegido por este Gobierno y por nuestra empresa”.
Al finalizar el acto, el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, señaló que en tiempos de pandemia donde se ve comprometida la situación económica tanto de Argentina como de Santa Cruz, hacer una obra del orden de los 55 millones de dólares, permite generar empleo directo e indirecto y de esta manera dinamizar rápidamente la economía. Y concluyó: “Siempre decimos que en Santa Cruz tenemos una política a favor de la minería y a favor de la producción, siempre y cuando se beneficie a las localidades de inserción y este es un ejemplo claro”.
Que es el Plan UNIRSE
El 21 de junio de 2016 se emitió el decreto 1188/16 por el cual se creó el fondo fiduciario público UNIRSE, destinado al financimaineto de programas y proyectos en inversión social, de salud, obras, adquisicion de bienes, proyectos productivos y de inversion tecnológica que contribuyan al desarrollo productivos sostenible de la provincia, como así también al financiamiento de proyectos de ejecución de obras de infraestructura y proyectos de inversión social que contribuyan al desarrollo productivo de la provincia esta integrado por el aporte de 4 empresas; Cerro Vanguardia, Minera Santa Cruz, Oro y Plata y Yamana Gold.