Santa Cruz: Muere diputado provincial Matías Mazú en accidente de tránsito
En horas de la tarde de este martes 18 de abril se confirmó el fallecimiento del legislador provincial.
El legislador del Frente de Todos se dirigía a Buenos Aires tras participar en una sesión del Parlamento Patagónico en El Calafate. Su vehículo cayó en un zanjón y fue encontrado horas después.
El diputado provincial Matías Mazú, presidente del bloque del Frente de Todos y del Parlamento Patagónico, falleció este martes en un accidente de tránsito cuando viajaba desde Río Gallegos a Buenos Aires.
Según informaron fuentes oficiales, el legislador había tomado un vuelo desde Río Turbio, donde reside, hasta la capital provincial, y luego se trasladó en auto hasta el aeropuerto para abordar otro avión con destino a la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, en el camino, su vehículo se salió de la ruta y cayó en un zanjón cerca del paraje La Esperanza. La hija del diputado perdió contacto con él anoche y alertó a las autoridades, que iniciaron un operativo de búsqueda con helicópteros y patrullas terrestres.
Finalmente, esta mañana se encontró el cuerpo sin vida de Mazú dentro del auto siniestrado. Se desconocen las causas del accidente y se espera el resultado de la autopsia.
Mazú era uno de los referentes del kirchnerismo en Santa Cruz. Fue intendente de Río Turbio durante dos períodos, ministro de Desarrollo Social de la provincia y diputado provincial desde 2019. Además, presidía el Parlamento Patagónico, un órgano que reúne a legisladores de las provincias patagónicas para debatir temas de interés regional.
El diputado había participado el fin de semana en una sesión del Parlamento Patagónico en El Calafate, donde se trataron temas como la gestión del agua, la interrupción voluntaria del embarazo y las obras de las represas sobre el río Santa Cruz.
Su muerte causó conmoción y dolor en el ámbito político y social de la provincia y el país. La gobernadora Alicia Kirchner expresó su pesar por la pérdida de “un gran compañero” y decretó tres días de duelo provincial.
También enviaron sus condolencias el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro del Interior Eduardo de Pedro y otros funcionarios y dirigentes nacionales y provinciales.
Fuente El Patagónico