Santa Cruz: INTI y provincia apuestan al desarrollo y la capacitación productiva
«Todo surge de su decisión política de apostar al desarrollo de capacidades productivas que generen empleo, servicios y riquezas», dijo el vicepresidente del INTI, Aldo Lo Russo, a La Opinión Austral
Se apuesta a la formación de mano de obra calificada.
El Gobierno de Santa Cruz y el INTI acordaron recientemente una propuesta en común para potenciar el desarrollo productivo a partir de herramientas tecnológicas.
Así, la ministra de la Producción Silvina Córdoba, junto al subsecretario de Industria Esteban González y el director provincial de Educación Técnico Profesional Rodrigo Gojan, recibieron al vicepresidente del INTI, Aldo Lo Russo.
“La vinculación con el INTI resulta estratégica para el desarrollo productivo de Santa Cruz y, específicamente, para el estudio respecto a la capacidad de producción de la planta de hidrógeno de Pico Truncado”, precisó Córdoba en una clara apuesta al desarrollo de energía verde desde la región patagónica.
“La reunión fue muy buena -resumió en diálogo con La Opinión Austral- para poder agilizar algunos trabajos que estamos haciendo juntos y para informar también las herramientas que tienen a disposición de las industrias”.
La presencia de Aldo Lo Russo en Santa Cruz tuvo doble motivo. Por un lado, reforzar la presencia del organismo en el territorio, a partir de ahora contará con tres representantes permanentes. Por otro, se avanzó en un convenio con el Consejo Provincial de Educación para “potenciar la relación con escuelas técnicas”.
“Reforzar esas tareas que fueron recomendadas por el presidente del organismo -Rubén Geneyro- de construir un INTI federal, poniendo a disposición de los santacruceños las capacidades tecnológicas y científicas existentes en todo el país”, señaló Lo Russo.
Acompañamiento
La Opinión Austral entrevistó en exclusiva al vicepresidente del organismo, agradeció a la ministra Córdoba y marcó que “es una persona abocada al desarrollo productivo buscando generar fuentes de trabajo industriales y productivas”, “nos entusiasmamos al ver una funcionaria con esta visión de generar riqueza para la provincia”.
Para el cumplimiento de ese objetivo, “el INTI juega una tarea fundamental acompañando los procesos de desarrollo de la provincia”. Tenemos profesionales abocados a este aspecto, hay que ponerlos a trabajar con esto que es decisión de desarrollar las producciones productivas de la provincia”, insistió.
Así, la producción de alimentos es uno de los puntos de interés del instituto y Lo Russo posó su mirada en Los Antiguos. “Conocemos el potencial que tiene con la cereza. Planificamos cómo colaborar en las técnicas de recolección, embalaje, lógica del transporte. Todo lo relacionado a la logística es importante”, evaluó.
Hidrocarburos
Otro aspecto central es la repotenciación de la industria hidrocarburífera, especialmente luego de la ley girada al Congreso.
El nuevo marco normativo generará que las producciones locales de componentes para la industria jueguen un rol central, el INTI es el encargado de validar y certificar partes y piezas.
Además, junto al Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de la Industria aunaron la voluntad para “desarrollar y potenciar la industria metalmecánica en Santa Cruz. Es un camino que Nación y provincia están recorriendo en conjunto”, observó.
Convenios
En otro orden de cosas, Aldo Lo Russo valoró que junto al Consejo de Educación desarrollan un “convenio para trabajar la formación técnica, por ejemplo del área de soldadores”.
La construcción del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz demanda “personal altamente calificado, ése es el camino que vamos a recorrer junto con Cecilia Velázquez y Rodrigo Gojan”.
Por su parte, Gojan precisó a La Opinión Austral que “el aporte del INTI a la formación especializada del recurso humano que se desenvolverá en el sistema productivo es fundamental e importante”.
“El compromiso de recuperar el territorio y conocer el equipamiento es clave para federalizar la tecnología aplicada”, precisó.
En esta línea, ratificó que se apuesta a “vincular la educación técnica -con la asistencia del INTI- para facilitar las certificaciones necesarias”. Estas certificaciones serán focalizadas en represas, minería y petróleo.
En tanto, La Opinión Austral supo que el INTI fortalece su presencia en Santa Cruz. Paula Bilbao era la única funcionaria en Río Gallegos, desde agosto se contrató un profesional más y prontamente se sumará otro.
Decisión
Por último, Lo Russo destacó la mirada de la gobernadora Alicia Kirchner. “Todo surge de su decisión política de apostar al desarrollo productivo, fortaleciendo capacidades productivas que generen empleo, servicios, y riqueza para la provincia”, “esta es la mirada que transmite a los ministros provinciales y nacionales”.
“Además de ser vicepresidente del INTI, soy industrial y cuando escucho estos conceptos lo celebro”, analizó más adelante en sus declaraciones el funcionario.
“La visita es muy positiva, para muchos de nosotros es un territorio que está lejos y sólo lo asociamos con el turismo” pero “cuando uno viene descubre el potencial industrial que tiene con la generación de riquezas”
La Opinión Austral