Puerto Deseado: Detalles de un luctuoso Viernes Santo
La ciudad continúa conmovida por la muerte del Cabo 1º de Prefectura Ricardo Soto ocurrida durante este Viernes Santo. Posteriormente, murió también de un disparo el joven agresor, Pedro Espinoza.
Por: Juan Manuel Saborido, especial para ADN24Digital
En la sociedad, no dejan de decir que Ricardo Soto era “un excelente camarada dentro de la fuerza de seguridad y una persona cultora de los amigos y la vida social”. Soto era oriundo de la ciudad de Trelew (Chubut).
Por su parte, Pedro Espinoza, de 21 años, era hijo de una familia con raíces deseandenses muy querida y respetada. Quienes lo conocían hablan de una persona muy vivaz, amiguera, que estaba en las antípodas de quien cometiera este hecho luctuoso. Su padre es retirado de la Policía de Santa Cruz, institución en la que se desempeñó como oficial del cuerpo de Bomberos.

Recordemos que luego de efectuar el disparo a quemarropa, y según testigos, Espinoza intentó dispararle también al chofer de la camioneta de la autoridad naval, pero la pistola calibre 11,25 falló.
Luego del horrendo episodio, el joven se dio a la fuga, cruzando por la explanada principal del “Palacio Ferroviario”, y posteriormente saltando por los muros de la cancha del Club Ferrocarriles del Estado.

Maniobra de distracción.
Según se pudo saber, al momento de tomar a una persona de rehén, le habría obligado a ponerse su buzo y ordenarle correr bajo amenaza de dispararle. Se cree que este suceso respondería a su intento de engañar a sus perseguidores.
Segunda falla en el arma: el final
Una cámara particular captó el momento en que Espinoza -de pantalones cortos y buzo rojizo-, sale del predio deportivo y continúa por la zona de vías que separa los patios del barrio Costanera, con rumbo a la zona de las calles Colón y Belgrano, lugar en el que minutos más tarde encontraría la muerte, no sin antes disparar contra los efectivos que lo habían acorralado.
La autopsia arrojaría que el calibre de la bala con la que murió Espinoza, sería con la pistola con la que mató a Soto. La pista del suicidio no se descartaría
Las fuerzas de seguridad en la actualidad utilizan pistolas calibre 9 mm.
Se supo que en pleno enfrentamiento armado, la pistola 11,25 que tiene una capacidad de siete balas, le habría vuelto a fallar a Espinoza. Luego de un intercambio de disparos, cayó producto de un impacto de bala en la plazoleta enclavada entre el gimnasio y el albergue municipal.

Las víctimas

Ricardo Soto (34): Ingreso del proyectil por la zona de la axila del lado izquierdo saliendo por lado derecho, sin presencia de la bala en su cuerpo. Además se le practicaron tomografía y radiografía para conocer su trayectoria.

Pedro Espinoza (21): Ingreso del proyectil por la zona pectoral con salida por la espalda, sin presencia la bala en su cuerpo. Se realizó una autopsia y extracción de una muestra de sangre, la que será enviada a un laboratorio específico, para constatar la presencia o no de alguna sustancia en su cuerpo. Los resultados podrán demorar debido a la restricción por el COVID-19
Una mujer, también testigo del inicio de la tragedia
Una vecina se dirigía al hospital para que le aplicaran una vacuna. Detuvo su marcha en el control sobre calle Oneto. De repente, se convirtió en una testigo aturdida y horrorizada por la escena que la tenía frente al inicio de la tragedia.
“…Me tire abajo del volante cuando seguía escuchando tiros… Mientras tanto intentaba llamar a la ambulancia. Me daba ocupado..lo llame a kaky (NR: Intendente Gustavo González) que vino enseguida.. Me ofrecí a llevarlo en el auto pero la gente de prefectura prefirió que no…”
La ciudad, de duelo
Debido al cruento episodio, el intendente Municipal Gustavo González, y en memoria del suboficial, decretó Duelo bajo el Nº 195/20 «…desde el 11 al 13 de abril, debiendo permanecer la Bandera Nacional a media asta en todas las instituciones públicas de la comunidad de Puerto Deseado…»


Alberto Fernández declaró Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina.
Bajo el Nº 366/20, el Presidente de la Nación Argentina, Decreta:
Artículo 1º.- Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de un (1) día a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento del Cabo Primero Ricardo Adrián Soto (D.N.I. Nº 31.261.294) de la Prefectura Naval Argentina. (Texto completo)
Despidieron a Soto en el cementerio
El prefecto principal Gustavo Alejandro Milozzi, acompañado por los miembros de la fuerza a su mando fueron parte del cortejo fúnebre junto a la madre del suboficial abatido.
Fue pasadas las 18 del sábado 11. Las imágenes nos eximen de explicarle al lector de esta crónica, el profundo dolor y conmoción que provoca la muerte de un efectivo de la Prefectura Puerto Deseado, como no reconoce su historia centenaria en la ciudad. En toda la provincia de santa Cruz hubo formaciones de efectivos, en homenaje al joven prefecturiano.
Fuente: ADN24Digital – Redes sociales