Perforaciones Santacruceñas capacitó a su personal
Se trata de una serie de capacitaciones internas para perforistas iniciales que continuarán en agosto, en las instalaciones del predio de Perforaciones Santacruceñas en Puerto San Julián, cinco perforistas locales se capacitaron en teoría y práctica para cumplir funciones dentro de la empresa.
En ese sentido, la Gerente Natalia Manríquez comentó que las jornadas están coordinadas por Antonio López quien es líder del proyecto Minera Santa Cruz y Héctor Quezada, líder de Proyecto DDHH y RC. Así mismo, los encuentros fueron planificados en conjunto con la asesora de RRHH Luciana García Coloccini.
Por último, Manríquez resaltó: “es un orgullo porque todo el personal que se está capacitando es de Santa Cruz, son trabajadores que empezaron en la empresa desde sus inicios como ayudantes y hoy logran ser perforistas”.
Por su parte, Javier Castro el Secretario General de AOMA seccional Santa Cruz comentó: “es digno de celebrar este tipo de acciones por parte del empresariado, teniendo en cuenta que jerarquizar la mano de obra local siempre redundará en beneficios para todos”, y agregó: “Celebro en nombre de toda la organización sindical que haya empresas que definitivamente van entendiendo que capacitar a los trabajadores no es un gasto, es una inversión”.
Los objetivos de la capacitación, denominada “Perforistas al 100%”, fueron:
-Acompañar en el proceso de construcción del rol de perforista DDHH: rol, función y alcances de su tarea.
-Profundizar sobre las diferentes formas de liderazgos en la plataforma.
-Reforzar competencias técnicas específicas del puesto.
-Reflexionar sobre buenas y malas prácticas, no solo en la operación, sino también en el mantenimiento y seguridad de las mismas.
-Ampliar el Conocimiento en herramientas de perforación y maniobras de rescate.
-Introducir nuevas tecnologías de medición de pozos y orientación de testigos.
-Introducir nociones básicas del sistema de perforación por aire reverso y pozos de agua entubados: herramientas, procedimientos y buenas prácticas.
-Realización de pozo en DDHH (diamantina) y pozo de agua entubado (con sistema RC o aire reverso).