Peligra la participación de estudiantes argentinos en las olimpíadas internacionales de ciencia

Se clasificaron en torneos nacionales y vienen preparándose a veces durante años, pero Educación dio de baja el programa. Juliana Ichuta y Lucía Mansilla, de Buenos Aires, Mateo Giordano, de Tucumán, y Catalina Laszeski, de Chubut, fueron seleccionados entre más de 130 estudiantes secundarios para representar al país en la Olimpíada Internacional de Biología 2024, que se realizará en Astana, capital de Kazajistán, del 7 al 14 de julio de este año. Pero aunque la propuesta fue aprobada en 2023 y los fondos fueron girados en octubre del año pasado, ese presupuesto no alcanza para solventar los gastos del viaje. De la inscripción, que incluye el hospedaje y la comida entre el 7 y el 14 de julio, y tres pasajes, se hace cargo la Olimpíada Argentina de Biología, pero necesitan que los ayuden a cubrir el costo de otros tres pasajes, seguros de viaje y dos noches de hotel. Todo esto lo cuentan ellos mismos en una campaña que están haciendo en redes sociales para reunir los fondos.

Algo similar les ocurre a los equipos de informática, física, historia, geografía y filosofía. ¿Por qué ocurre esto después de décadas de participación? La nueva gestión del área de educación, que se encuentra dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, sencillamente canceló el programa.

“Educación dio de baja el programa anterior y nos pidió que presentáramos una nueva propuesta, lo que hicimos el 19 de abril, pero aún sin respuesta –explica Luis Baraldo, coordinador de la participación local en las Olimpíadas Internacionales de Química–. Todas las olimpíadas financiadas por Educación estamos en la misma situación, esperando una contestación. Mientras tanto, la preparación para la competencia internacional quedó en el medio”. La mayoría de estos certámenes son en julio, aunque hay algunos que se realizan más adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *