Pablo González recibió a la máxima autoridad de Petronas para Argentina y analizaron el proyecto de GNL

La petrolera de Malasia presentó a su nuevo CEO, Nazri Idzlan Malek y avanzaron sobre el acuerdo firmado en septiembre que implica la construcción de una planta de licuefacción para exportar el gas no convencional de Vaca Muerta.
Fuente: La Opinión Austral

El presidente de YPF, Pablo González, recibió al nuevo CEO de la petrolera malaya Petronas E&P Argentina, Nazri Idzlan Malek, quien asumió en su cargo en reemplazo de Mohd Nazir Mohd Nor.

En el encuentro realizado el viernes, se trataron temas relativos a la asociación estratégica que une a ambas compañías tanto en el no convencional con el desarrollo de La Amarga Chica, como en el proyecto de integral de GNL que abarca todas las etapas: el Upstream, Midstream (transporte) y la producción.

«El objetivo del acuerdo es la construcción de una planta de licuefacción para exportar el gas no convencional de Vaca Muerta», señaló el presidente de YPF.
Este proyecto fue anunciado el 1° de septiembre de 2022 y generó muchas expectativas dada su importancia para el país, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto escalable que llegará a una producción de 19 MTPA (millones de toneladas anuales) en 3 etapas y convertirá a la Argentina en un exportador neto de GNL a partir del desarrollo de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo.

Ambas partes se encuentran en un período de análisis profundo del proyecto tanto en sus aspectos técnicos, logísticos como jurídicos dentro de los plazos normales teniendo en cuenta la magnitud y alcance de este.

La relación de Petronas con Argentina
Petronas es uno de los principales exportadores mundiales de GNL. En Malasia cuenta con 4 plantas y una producción de 29 MTPA. Además, dispone de plantas de licuefacción en Australia, Canadá y Egipto y dos instalaciones flotantes con una producción total de 47 MTPA.

En el país, Petronas es el segundo socio en importancia para YPF por volumen de inversiones. La relación comenzó a fines de 2014 cuando ambas compañías firmaron una asociación para el desarrollo del bloque No Convencional La Amarga Chica en Vaca Muerta, Neuquén, donde la empresa estatal de Malasia lleva invertidos 1500 millones de dólares.
El nuevo CEO Nazri Malek cuenta con 20 años de carrera en la industria del petróleo, habiéndose desempeñado anteriormente como responsable de Desarrollo de Negocios y Planificación Estratégica de Upstream y Downstream. Su llegada al país reafirma el compromiso de Petronas de seguir desarrollando los negocios con una visión de largo plazo y sustentabilidad para con la sociedad y mundo empresarial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *