Los reembolsos vuelven a la agenda pública

La visita del CFP a Chubut fue propicia para que desde el Gobierno provincial insistieran en la necesidad de reinstalar el esquema de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos.

Si bien no es una temática de injerencia o competencia directa del Consejo Federal Pesquero, el tema de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos estuvo en los análisis de medidas necesarias que plantea la región para retomar competitividad en la industria pesquera.

Más allá de las sesión ordinaria propiamente dicha del CFP, donde se abordaron escasos temas de administración, siendo el más relevante el de la reprogramación de la prospección de langostino en aguas nacionales, los integrantes del cuerpo colegiado que nuclea a las cinco provincias con litoral marítimo y representantes del Estado nacional mantuvieron numerosos encuentros, en su mayoría informales y de camaradería con cámaras empresariales y empresas independientes de los diferentes estratos de la actividad.

Las reuniones en cuestión no tuvieron una agenda específica, sino que fue un ámbito en el que se cruzaron inquietudes, impresiones y cada sector expuso sus realidades, sin que se esperara de dichos encuentros resultados puntuales.

La pesquería del langostino y los resultados de la temporada de aguas provinciales, como la venidera de aguas nacionales fue siempre eje de las conversaciones en estos encuentros, que se llevaron a cabo en ocasión de la visita que el Consejo Federal Pesquero concretó la semana pasada a Chubut.

En ese marco, hubo coincidencias desde el sector privado y desde la representación del gobierno provincial en la necesidad que se incorpore a la agenda pública de debate, la posible reinstauración de los reembolsos por puertos patagónicos, cuestión que también es impulsada y empujada por el gobierno santacruceño, de donde fue representante el actual subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman.

El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, anfitrión del cónclave, aseguró que “siempre Chubut ha puesto un pie en el Consejo planteando la defensa de los reembolsos por puertos patagónicos, como el gobernador Mariano Arcioni incansablemente plantea recuperarlos, porque hace que nuestros puertos sean más competitivos”.

El funcionario provincial precisó que “cuando se retiraron los reembolsos por puertos patagónicos arrancamos una batería de reclamos fundada en la mayor productividad que le genera a Chubut y a las provincias patagónicas contar con ese beneficio, es un tema que siempre planteamos en las sesiones”, insistió Aguilar en el afán que la cuestión sea parte de la agenda pública.

“Tener este beneficio implicaría ampliar nuestra capacidad de exportación que hoy es una limitante”, sostuvo Aguilar agregando que “la realidad es que nosotros no podemos nivelar hacia abajo y eso hace que la competencia de los países limítrofes sea desleal con relación a Argentina y nuestros productos tengan un costo diferencial, tener esa exención nos ayuda a competir en el mercado con un producto nacional”, expuso como argumento.

Fuente: Revista Puerto

Juan

"Los primeros de la mañana" lunes a viernes de 9 a 13, en FM Deseado 103.5 Mhz. l Nos escuchás en cualquier parte del mundo! ➡️ Bajá la aplicación en tu celular, haciendo click en el siguiente link (Android) ➡️ https://bit.ly/3dFJimQ (I-Phone) ➡️ https://bit.ly/4hUK7Xk ▪️Y si no podés descargarla: ➡️ Clickeá acá ➡️ www.adn24digital.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *