La actividad de las pymes pesqueras cae entre un 60 y 70 por ciento por efecto del Covid-19

La estimación la realizó la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport). Reclaman proteger “la salud” del sistema productivo.

El coronavirus sigue siendo eje de las miradas por la forma en la que complejiza el desempeño general del sector pesquero, y particularmente el de las pequeñas y medianas empresas.

De acuerdo un relevamiento realizado por la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport), al que accedió Pescare.com.arla actividad de las pymes cae entre un 60 y 70 por ciento; aunque con algunas mejoras incipientes.

Esto último tiene que ver con la posibilidad de procesar calamar fresco y langostino. Sin embargo, las ventas están marcadas por la inestabilidad. La respuesta de los mercados está atravesada por la retracción del consumo a escala global desde mediados de marzo.

. Brasil

La demanda de este mercado clave para Mar del Plata sigue siendo nula, según apuntan desde Cafrexport. Al mismo tiempo, observan con preocupación los cortocircuitos generados a nivel Mercosur por parte del Gobierno argentino.

“Vemos con alta preocupación las decisiones tomadas por el Gobierno y su potencial impacto negativo. Para el sector representaría un problema adicional perder la fuerza de un bloque regional y que estas decisiones perjudiquen la apertura comercial”, expresan.

. Europa

Las pymes locales subrayan que las pocas operaciones que pudieron concretarse se corresponden con mercados del este europeo, pero de productos específicos, a precios muy bajos y con plazos de pagos desfazados.

. África

Más allá del Covid-19, el desplome del precio internacional del petróleo afecta directamente a países africanos productores y exportadores de crudo. Esto repercute en su poder de compra de especies como corvina.

. Mercado interno

Continúa siendo complicada la logística dado el accionar de muchas provincias que impiden el ingreso de camiones con mercadería. Así, los productos congelados ganan en participación en detrimento del fresco. La demanda por parte de gastronomía y hotelería naturalmente es nula.

Medidas

“Las medidas que ha tomado el gobierno representan una ayuda importante y acompañamos la la protección de la salud de toda la población, pero también es necesario proteger la salud del sistema productivo”, alerta Cafrexport.

En ese aspecto, propone que las autoridades consideren:

 Acelerar los tiempos y flexibilizar las exigencias para que las empresas accedan a herramientas de apoyo financieras y laborales.

• Acreditar a los exportadores en forma urgente los créditos fiscales que tienen meses de demoras, algunos desde 2018.

• Establecer medidas claras para el desarrollo de las actividades económicas a lo largo del país.

 Postergar o diferir los compromisos impositivos.

Fuente: Pescare

Juan

"Amanecer Deseado Noticias" L a V de 6 a 9 hs "Estudio 740 - Hotel Cervantes" Anécdotas para conocer y compartir en sociedad Sábados de 17 a 19 hs. por LRI200 Radio #PtoDeseado AM740 Khz en simultáneo con FM99.3 Mhz "Los primeros de la mañana" (2da Edición) en FM Deseado 103.5 Mhz. l Descargá la app: adn24digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *