Impuesto a las Ganancias: sin asueto para AFIP, vence un anticipo clave, ¿cuánto puede recaudar?

Este viernes 23 de diciembre vence el tercer anticipo a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias de 2022, que pagan unas 1200 grandes empresas por la mejora en su facturación debido a la guerra en Ucrania y la suba de precios internacionales. ¿Cuánto aporta a la recaudación?

Fuente: Economía y Política

Este viernes 23 de diciembre vence el tercer anticipo a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias de 2022, que pagan unas 1200 grandes empresas que aumentaron su facturación a partir de la suba de los precios internacionales de las materias primas (alimentos y energía, por la invasión de Rusia a Ucrania y la guerra en la que entró Occidente).

En octubre, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recaudó $ 72.000 millones por la primera cuota, mientras que en noviembre embolsó otros $ 76.000 millones en la segunda rueda.

Ahora, los recaudadores de impuestos esperan cobrar unos $ 80.300 millones y que el nivel de cumplimiento siga tan alto como en las etapas anteriores.

Fuentes del Gobierno señalan que el cumplimiento varió del 92% al 98% y que solo unas 20 empresas fueron a la Justicia a buscar una cautelar. A los «pocos» incumplidores se les mandó la notificación, siempre bajo la presunción de «buena voluntad».

Estos anticipos, defienden las fuentes oficiales, implican solamente el 15% del impuesto a las Ganancias «determinado».

Como ya contó El Cronista, la AFIP busca trabajar en el mediano plazo para que las grandes empresas paguen cada vez más Ganancias, ya que detectaron distintas maniobras contables que hacen las compañías para eludir sus obligaciones tributarias y terminan pagando, efectivamente, cerca del 6% del total de sus «ganancias».

BALANCE
La recaudación tributaria aportará al cierre del año los ingresos suficientes como para cumplir la meta de déficit primario fiscal del equivalente a 2,5% sobre el Producto Interno Bruto (PBI), tal como figura en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con alguna merma en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por el estancamiento del consumo y una importante pérdida de recursos debido al congelamiento de los impuestos a los combustibles, el Gobierno apuesta a que los ingresos provengan cada vez más de los sectores de altos niveles adquisitivos. Por eso, rechazan cambios profundos en la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias (que pagan los trabajadores).

ASUETO
Los empleados públicos tendrán asueto administrativo los últimos dos viernes de este 2022 (23 y 30 de diciembre), pero esto no alcanza a la AFIP, que precisamente debe gestionar el cobro del anticipo a cuenta de Ganancias.

Sin ley de impuesto a la renta inesperada, los anticipos fueron la manera de viabilizar un adelanto para ganarle a la inflación y sin tener que pasar por el Congreso, lo que hubiera significado perder tiempo y recursos para la administración del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *