«Finde XXL»: el feriado de carnaval impulsa el turismo interno en Santa Cruz

El Calafate con 100%, El Chaltén con 90% y Los Antiguos con 80% son los niveles de reservas en estos destinos patagónicos, de acuerdo al relevamiento realizado por el Observatorio Argentino de Turismo. La Fiesta Nacional del Lago es un gran atractivo cultural.
Fuente: La Opinión Austral

El inicio del año se sostiene con un balance más que positivo en materia de movimiento turístico en la República Argentina y la provincia de Santa Cruz no es la excepción.

«Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100% en el fin de semana largo de Carnaval, de acuerdo a los datos suministrados por el Observatorio Argentino de Turismo, y los más elegidos serán las playas de la costa atlántica, Entre Ríos, las sierras de Córdoba y los paisajes de la Patagonia.

En esta sintonía, desde el Ministerio de Turismo de la Nación señalaron que los niveles de reservas en Santa Cruz marcan un gran nivel de actividad: El Calafate, 100%, El Chaltén, 90% y Los Antiguos, 80%.

La «villa turística» cerró el 2022 con un recupero notable de la actividad, con el eje puesto en el turismo internacional, mientras que el primer bimestre avanza en idéntica sintonía. De hecho, en la última semana la ocupación se mantuvo en niveles altos ante la llegada del turismo interno de toda la región para celebrar los shows musicales que se presentaron en la Fiesta Nacional del Lago.
Feriados
«Vamos a disfrutar un gran fin de semana extralargo de Carnaval, con ocupación casi plena en destinos de todas las regiones del país. De esta manera, coronamos otra gran temporada de verano, con niveles muy similares a la del 2022, que fue récord», dijo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

«El movimiento de enero y febrero anticipa otro gran año para el sector en todo el país, uno de los pilares de la actividad económica y la generación de empleo», agregó

Asimismo, precisó que desde el viernes 17 y el miércoles 22 próximos, la aerolínea de bandera transportará 170.670 personas con destino a diferentes puntos del país, lo que representa un incremento del 15% la cifra de pasajeros transportados durante los feriados de carnaval de 2020 (último carnaval previo a la pandemia).
«Eso se traduce en que más de 28.000 pasajeros por día promedio viajarán desde algún punto del país a otro, siendo los 10 destinos más elegidos: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán y Neuquén», informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo: «Esta temporada venimos con porcentajes de ocupación muy elevados en todo el país y esperamos que estas fechas terminen de consolidar el exitoso verano que vivimos en el 2023», «además del carnaval los principales centros turísticos de nuestro país también tendrán una gran ocupación los próximos días, según el análisis del Observatorio de Turismo», subrayó en sus declaraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *