Especialistas Estiman Mayor Margen De Alzas Para El Oro

La velocidad a la que el oro ha roto esta semana por encima de los 2.050 dólares la onza ha dejado a algunos participantes en el mercado fuera de juego por temor a una corrección, pero muchos analistas predicen aún más ganancias a medida que la crisis del coronavirus incita a los inversores a comprar la seguridad de los lingotes.

La recuperación récord, que levantó el oro a 2.055 el miércoles, y el jueves rayando los 2.070 dólares, ha convertido al metal precioso en uno de los activos principales de mejor desempeño de 2020. Ha aumentado 500 dólares este año y 200 solo en las últimas dos semanas, reflexiona Peter Hobson para Reuters(1).

Eliminar la barrera de los 2.000 dólares la onza significa que los inversionistas deben cambiar sus puntos de referencia, dijo Frederic Panizzutti, de los distribuidores suizos de metales preciosos MKS Pamp Group(2).

Una ola de acaparamiento ha impulsado la recuperación, con inversores que agregaron 922 toneladas de oro por valor de 60 mil millones de dólares a precios actuales a sus existencias en fondos negociados en bolsa este año, según el Consejo Mundial del Oro.

Los inversores ven el oro como un activo que debería mantener su valor a medida que la crisis de salud y la impresión de dinero por parte de los bancos centrales erosionan el valor de los demás.

Muchos analistas predicen aún más ganancias a medida que la crisis del coronavirus incita a los inversores a comprar la seguridad de los lingotes.

Los rendimientos reales de los bonos estadounidenses, en tiempos normales, un activo seguro aparentemente percibido mucho más popular que el oro, han caído a menos 1,07% desde 0,15% a principios de año, haciendo que los lingotes parezcan una mejor apuesta.

El dólar, otro rival seguro para el oro y la moneda en que se cotiza, ha caído a mínimos de 2 años a medida que el nuevo coronavirus infecta a más estadounidenses.

“Con los bancos centrales manteniendo bajas las tasas de interés y enviando dinero a los mercados, incluso un repunte económico, que normalmente vería el dinero pasar de lingotes a activos más productivos, ayudaría al oro”, dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank(3).

Esto se debe a que las crecientes expectativas de inflación empujarían aún más los rendimientos reales de los bonos.

“En última instancia, con el oro no se puede imprimir más, no se puede crear artificialmente. Mantendrá su valor”, dijo Michael Hewson de CMC Markets.

Bank of America, por su parte, dice que los precios podrían alcanzar los 3.000 dólares en 18 meses. Pero no todos están convencidos. La demanda de oro en Asia se ha derrumbado debido a los bloqueos y los altos precios, y la recuperación parece exagerada para muchos, al menos a corto plazo, finaliza el análisis de Hobson.

Goldman Sachs espera que el oro salte casi un 20% desde su nivel récord para alcanzar los 2.300 dólares en los próximos 12 meses. Según uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo, debido a las crecientes preocupaciones sobre la posición global del dólar estadounidense como moneda de reserva(4).

Fuente: depetroleo.com

Juan

"Amanecer Deseado Noticias" L a V de 6 a 9 hs "Estudio 740 - Hotel Cervantes" Anécdotas para conocer y compartir en sociedad Sábados de 17 a 19 hs. por LRI200 Radio #PtoDeseado AM740 Khz en simultáneo con FM99.3 Mhz "Los primeros de la mañana" (2da Edición) en FM Deseado 103.5 Mhz. l Descargá la app: adn24digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *