Coldplay en River Plate: gran expectativa a horas del inicio de su histórica serie de 10 conciertos

La banda británica Coldplay comienza su histórica serie de diez conciertos en el estadio de River Plate. Fans de distintas provincias y barrios de la Ciudad de Buenos Aires dialogaron con La Opinión Austral a pocas horas del inicio de los históricos shows
Fuente: La Opinión Austral

Este martes, la banda británica Coldplay comienza su histórica serie de diez conciertos en el estadio de River Plate, que marca el récord de presentaciones de un artista en ese escenario en una misma visita a la Argentina y establece el máximo número de entradas vendidas en este contexto, con una estimación que ronda los 600 mil tickets. En el marco de su gira «Music of the Sphares World Tour», el grupo liderado por Chris Martin actuará los días 25, 26, 28 y 29 de octubre; y el 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre.

Fans de distintas provincias y barrios de la Ciudad de Buenos Aires dialogaron con La Opinión Austral a pocas horas del inicio de los históricos shows. Sus expectativas, experiencias y el fin de una larga espera para ver a sus ídolos.

«Venimos de Tucumán, yo estoy hace una semana. Nos compramos las entrada a penas salieron, hicimos fila virtual y las compramos a un precio hoy, muy codiciado. Las compramos a 9.000», señalaron dos fanáticas del norte del país que viajaron hacia la capital federal para ver a Coldplay.

«Ahora somos nosotras dos nomás, pero viene otra gente de Tucumán igual», sostuvo una de la jóvenes en diálogo con La Opinión Austral.
Por otro lado, un vendedor de remeras y «merchandising» expresó su gran expectativa con el movimiento de fanáticos que habrá durante las 10 noches que Coldplay tocará en el estadio Monumental de Núñez. El hombre, contó a LOA que vende remeras de todos los talles a 3.500 pesos y que estará todas y cada una de las presentaciones.

Por último, las fanáticas que se encuentran acampando fuera de la cancha de River Plate dialogaron con La Opinión Austral y comentaron la logística de la espera, que finalmente concluirá en estos días.

«Somos de distintos lugares, vamos rotando el orden para quedarnos acá distintas horas», explicó la joven del barrio porteño de Barracas que espera al día 28 para ver a Coldplay.
La fanática, estaba acompañada por dos amigas, una de Villa Soldatti y otra de Lomas de Zamora. Junto a ellas, se encuadra un grupo de jóvenes que conformaron una estructura para acampar fuera de la cancha de River y «guardar» lugar para ingresar a los mejores lugares dentro del campo.

«Tenemos un grupo donde vamos avisando hasta que hora estamos y nos vamos turnando. Nos organizamos depende los horarios, algunos estudian a la tarde y vienen a la mañana. Estamos las horas que podemos. Venimos a dormir acá, las que pueden arman las carpas. Traemos desayuno, almuerzo y cena», explicó la fan.
Coldplay en la cancha de River Plate: horario, ingresos, bandas invitadas y todos los detalles
Las puertas del estadio abrirán desde las 17; a las 19.15 actuará la artista local Zoe Gotusso; a las 20 será el turno de H.E.R, quien acompaña a Coldplay en gran parte del tramo sudamericano; y, finalmente, a las 21.15 será el momento de los británicos, según informó la organización local.

El ingreso al campo delantero será por Avenida del Libertador y Quinteros; al campo general por Campo Salles y Libertador; en tanto que, todas las ubicaciones de la platea San Martín tendrán sus accesos por Figueroa Alcorta y Monroe, al igual que las plateas Sívori. Por su parte, el ingreso a la Belgrano será por Udaondo y Libertador.
De todos los conciertos que el grupo dará en nuestro país, el del día 28 tendrá la particularidad de contar con la presencia de Jin, el mayor de los integrantes del grupo surcoreano de K-pop BTS, quien se sumará en la interpretación de «My Universe», una colaboración entre ambas formaciones que quedó registrada en el álbum que impulsó esta gira.

Esta noticia que provocó una verdadera conmoción entre las fans locales de los surcoreanos, al punto que decidieron acampar en los alrededores del estadio para poder estar presentes, llegó justo en momentos en que se anunció que el grupo juvenil hará una pausa hasta 2025 para cumplir con el servicio militar obligatorio de su país.

Coldplay en River Plate: una gira histórica en la Argentina
Más allá de esta particularidad, la realidad es que para cuando Coldplay complete las diez presentaciones el 8 de noviembre, quedarán superadas las históricas nueve fechas protagonizadas por Roger Waters en 2012, cuando montó en el Monumental su mítico espectáculo «The Wall».

A la vez, Coldplay y el ex Pink Floyd -que tenía en su haber otros dos estadios Monumentales en 2007- ocupan así el segundo lugar de mayor cantidad de shows en total en River, con un total de 11 si se suma el show que en 2010 dieron allí los de Chris Martin.

Los Rolling Stones son por ahora los amos absolutos de esta marca con 12, a partir de sus cinco conciertos en 1995 y 1998, respectivamente, y sus dos actuaciones de 2007.

Lo cierto es que el furor por Coldplay era impensado cuando en diciembre pasado se anunció un único concierto en River para octubre de este año. La inmediata respuesta del público fue obligando a ir sumando nuevos días hasta que se redondeó la increíble cifra de diez. Y como si eso fuera poco, en los últimos días se pusieron a disposición más tickets gracias a la ampliación de una tribuna en el estadio.

La sensación provocada por esta visita hizo que la banda decidiera que los conciertos de los días 28 y 29 de octubre sean transmitidos en vivo en miles de salas cinematográficas en más de 70 países.
Sin embargo, en las últimas semanas se habían prendido algunas alarmas en torno a estos shows cuando Coldplay anunció la postergación del tramo brasileño de su gira, la parada inmediatamente anterior a la nuestra, que debía realizarse entre el 11 y el 22 de este mes, por problemas de salud de Chris Martin.

Más allá de esto, tanto la producción local como la propia banda se encargaron de llevar paños fríos para los fans argentinos que ya comenzaban a mostrar signos de preocupación. Y de paso también para los brasileños, a quienes se les confirmó que el grupo estará allí en marzo próximo.

A pesar de haber anunciado en 2019 que no volvería a girar para no agravar el calentamiento global, el grupo de Chris Martin decidió poner en marcha este ambicioso tour que estará signado por una gran cantidad de iniciativas de sustentabilidad y compromiso ambiental, incluyendo la reducción de emisiones de CO2 y la plantación de un árbol por cada entrada vendida.

«Music Of The Spheres World Tour»: novedades de la gira de Coldplay
El «Music Of The Spheres World Tour» apuntará a alimentar completamente el show con energía renovable de muy bajas emisiones, con instalaciones solares en cada lugar, aceite de cocina usado, un piso de estadio cinético y bicicletas cinéticas impulsadas por ventiladores que se almacenarán en la primera batería recargable móvil para espectáculos.

También ofrecerá agua potable gratuita, promoviendo la eliminación de las botellas de plástico en todos los lugares reciclables y dispondrá el 10 por ciento de todas las ganancias en un fondo para causas medioambientales y de conciencia social.

Coldplay mantiene una especial relación con los fans locales que se inició en su primera visita de 2007 en el Teatro Gran Rex y se afianzó en 2010 cuando actuó en River.

La banda regresó al país en 2016 en la apertura de su hasta ahora última gira mundial «A Head Full of Dreams» ocurrida en el Estadio de La Plata, lugar que también eligió para su cierre un año más tarde.

Por su parte, Chris Martin estuvo presente de manera virtual en la reciente gira despedida de Soda Stereo, con su interpretación desde las pantallas de «De música ligera», el clásico con el que concluían los shows

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *