Capacitaciones del RENATRE

Los arrieros José y Yack aplican lo aprendido durante cada jornada

Desde septiembre de 2019 el joven de 28 años mejora día a día su labor en el campo. Los balances en cada puesta del sol son positivos gracias a la respuesta de Yack. Juntos ponen en práctica lo adquirido en la capacitación sobre adiestramiento de perros impulsada por el RENATRE Santa Cruz y el INTA.

La delegación Santa Cruz del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales, mediante convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, llevó a cabo instancias formativas de diversas temáticas, como ser el curso intensivo de adiestramiento de perros arrieros. Se realizó en la estancia Chali Aike y sus frutos se van consolidando en aprendices como José Ruiz y su mejor amigo, un Border Collie de dos años.

En aquella oportunidad los disertantes se trasladaron al establecimiento rural ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 40, a 140KM. al oeste de Río Gallegos, cerca del paraje La Esperanza. Alrededor de 30 trabajadores del campo los esperaban, entre ellos el joven Ruiz, oriundo de Río Negro, quien hace tres años vive en dicha estancia junto a su señora Margarita.

La experiencia inició al trabajador en la temática “ya que no tenía conocimientos de adiestramiento”, aseguró el beneficiario. Por suerte Yack es un perro joven, de manera que le es más fácil incorporar las órdenes de su dueño.

Desde ese momento ambos se perfeccionan todos los días, ya que es algo que se logra “con mucho tiempo y práctica”, explicó José. Contó que actualmente le está enseñando a “que traiga las ovejas por el flanco izquierdo y derecho. Es muy ansioso para controlar la velocidad y rápido para aprender. Se adapta muy bien”.

“Por supuesto, luego viene el descanso en el canil y su alimento. Es parte de las pautas de cuidado animal. Al terminar la tarea se le transmite tranquilidad, recibe un mimo, un cariño o compartimos un juego. Ahí se cría un vínculo de confianza mutua y muy lindo”.

El dueño puntualizó en el bienestar del cachorro. “Hay que estar siempre atento a lo que pasa en el corral. Cuando uno termina de trabajar o entrenar, el perro tiene que salir contento. Si sale agotado o triste no hemos hecho una buena tarea”.

La crónica del encuentro formativo del mes de septiembre de 2019 describe que “los corrales estaban preparados; así como los perros locales y los que trajeron los participantes”. Hubo instancias teóricas y prácticas sobre el comportamiento animal; la relación de los perros con los ovinos y vacunos; el trabajo con la hacienda en los corrales y potreros; las características de las principales razas; y el comportamiento y cuidados requeridos.

El delegado del RENATRE Santa Cruz, Marcos Williams, contó que en la ocasión “guiados por docentes y entrenadores, cada uno de los participantes pudo practicar con su perro las diferentes técnicas para el movimiento y control de la hacienda”.

José Ruiz valoró la propuesta y se mostró interesado en continuar capacitándose. “Por mientras me perfecciono viendo el desempeño de los perros adultos. Ahí observo las diferencias con Yack y a mi patrón lo vuelvo loco con preguntas. Cuando estoy entrenando le consulto mil cosas para recuperar lo que hice mal. Creo que ya estoy capacitado para entrenar a otro cachorro, aunque Yack significa mucho y es todo para mi”.

Los interesados en conocer el cronograma del ciclo formativo online organizado por el RENATRE en forma libre y gratuita para trabajadores y empleadores rurales, pueden consultarlo en la fan page de la entidad. Además pueden comunicarse al WSP: 02966 -333181; al teléfono fijo 02966-431786; o mediante el correo electrónico: [email protected].

Cabe destacar que, con una inversión de 500.000 pesos, durante el 2019 la delegación RENATRE y el INTA Santa Cruz desarrollaron 15 capacitaciones presenciales en seis meses.

Todas las experiencias adquiridas en esos cursos certificados ya están incorporadas en cada Libreta del Trabajador Rural, documento que puede ser leído con el código QR al escanearse desde cualquier celular. «Actualmente muchas estancias que certifican normas de calidad utilizan esta herramienta para validar la capacitación de sus empleados», concluyó Marcos Williams.

Juan

"Amanecer Deseado Noticias" L a V de 6 a 9 hs "Estudio 740 - Hotel Cervantes" Anécdotas para conocer y compartir en sociedad Sábados de 17 a 19 hs. por LRI200 Radio #PtoDeseado AM740 Khz en simultáneo con FM99.3 Mhz "Los primeros de la mañana" (2da Edición) en FM Deseado 103.5 Mhz. l Descargá la app: adn24digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *