Cañadón Seco honró a los protagonistas de la gesta
El acto conmemorativo al 206° aniversario de la Independencia Nacional celebrado este sábado en Cañadón Seco fue presidido por el jefe comunal Jorge Soloaga.
Fuente: El Patagónico
Pronunció un encendido discurso a través del cual no solo enlazó las circunstancias históricas que se produjeron tanto en el continente americano como en Europa y que derivaron en el grito de independencia política de nuestro naciente país.
Más allá de la independencia política, Jorge Soloaga reparó que aún resta recuperar la independencia económica que, mucho tiempo después de aquella gesta protagonizada por patriotas que se reunieron en San Miguel de Tucumán, se lograra en 1947 durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
En uno de los pasajes de su alocución, Soloaga resaltó: “en este 9 de Julio debemos estar juntos en la lucha por una Patria libre, igualitaria, digna y justa” para defenderla de los intereses del poder económico interno y externo, como lo hicieron los congresales de 1816 y los máximos próceres de nuestra nacionalidad, San Martín, Belgrano y Güemes.
Previo a su alocución, se izó el Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, contándose con la presencia de abanderados de establecimientos educativos y de otras instituciones locales, integrantes del gabinete comuna e invitados especiales, entre ellos el vocal del Instituto de Energía, Pablo Gordillo; la ex diputada provincial Nieves Beroiza y vecinos en general.
La ocasión también fue propicia para que la Comisión de Fomento hiciera entrega de una Bandera de Ceremonias a la agrupación de ex soldados conscriptos de la Fuerza Aérea clase 1963 residentes en esta zona y que, durante el conflicto por Malvinas, en 1982, custodiaron el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
El presente destinado a la agrupación recientemente conformada fue recibido por Eduardo Galarza y Juan Ormeño.