Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU

El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”

El gobierno de Brasil aseguró el martes que no tiene intención de entrar en una guerra comercial con Estados Unidos, pero calificó como “medidas unilaterales” y “contraproducentes” los nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio anunciados por el presidente Donald Trump.“Brasil no estimula ni entrará en ninguna guerra comercial”, declaró el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, tras un evento con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El gobierno brasileño, según Haddad, está “observando” las reacciones de otros países y haciendo una “evaluación” sobre cómo actuar ante los aranceles de Trump.

En enero, el presidente Lula había advertido que, en caso de medidas de este tipo, Brasil aplicaría “reciprocidad”. “Si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos”, declaró entonces.

Canadá, por su parte, anticipó una respuesta “ firme y clara” a los aranceles, mientras que la Unión Europea anunció medidas “proporcionales”.

Entretanto, la Confederación Nacional de la Industria (CNI) expresó en un comunicado que “lamentamos la decisión y vamos a actuar en búsqueda del diálogo para mostrar que hay caminos para que sea revertida”.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Estados Unidos para Brasil pidió “una solución negociada para preservar el comercio bilateral, que ha registrado récords en los últimos años”.

Durante su primer mandato, Trump ya había aplicado aranceles del 25% al acero, aunque luego flexibilizó la medida.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *