Aumentaron el subsidio del Programa «Hogar» para la compra de garrafas
Con el fin de brindar una mayor ayuda económica, la Secretaría de Energía dispuso una actualización del 20% sobre el monto del subsidio por garrafa a los beneficiarios del Programa Hogar.
Fuente: Diario Crónica
El Programa Hogar alcanza a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas, así como también a comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.
A este plan se sumaron usuarios de 11 provincias incluidas en el Régimen de Zona Fría sancionado en junio de 2021, una medida que se formalizó mediante la resolución 150/2022 de la Secretaría de Energía.
El organismo previsional, por su parte, continúa en este mes con el pago del bono de $6.000 a jubilados y pensionados, al que se sumará otro bono de $12.000 para ese sector y de $18.000 para monotributistas y trabajadores informales.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Programa Hogar?
- No contar con un servicio de gas natural a nombre de ningún integrante del grupo familiar y tener ingresos mensuales de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.
- En hogares donde convive un familiar discapacitado con CUD vigente los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
- En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Partido de Patagones, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar discapacitado, ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.