Artistas de Santa Cruz participaron del MICA

Santacruceños dedicados a la danza, música, artes visuales, arte editorial y teatro participaron de rondas de negocios, foros y ferias en el CCK. «La experiencia fue maravillosa», aseguró Mario Canales
Fuente: La Opinión Austral

Con más de 10.000 rondas de negocios y cerca de 150 actividades como foros, ferias de emprendedores, masterclass, showcases, exhibiciones, charlas y talleres, se desarrolló del jueves al domingo en el Centro Cultural Kirchner el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).

Convocados por la Secretaría de Cultura de Santa Cruz, participaron Ariel Arroyo (28 de Noviembre), Héctor Bahamonde y su Proyecto Ventisquero (Río Gallegos) en música; Carlos Gleadell de la compañía Historias Compartidas (San Julián) y Mathyas Medina (Río Gallegos) en danza; Colectiva de Arte Viento Negro (Río Gallegos) en artes visuales; María Steibel (El Calafate) en arte editorial, y María Paredes de los Títeres Los Cuatro Vientos (Caleta Olivia), Andrés Fernández Cabral (Río Gallegos) y Mario Canales (Puerto Deseado) en teatro.

«Fue la primera vez que participamos del MICA. No tuvimos presentación de producción u obra porque la idea fue postularnos a las rondas de negocios, para lo cual tuvimos que elaborar nuestro portfolio, que consistió en todos los proyectos que realizamos durante estos tres años y esperar si alguna solicitud de nuestra parte era aceptada por los compradores», contó Ana Copto, integrante de Viento Negro junto a Fernanda Bonil y Yesica Gallegos, a La Opinión Austral.

«Lo más importante dentro de esta experiencia fue la posibilidad de hacer redes con editoriales nacionales para llevar adelante nuestro primer libro», comentó y en cuanto a la respuesta que tuvieron, señaló que «fue muy favorable, pudimos coincidir en ideas y futuros proyectos».

Si bien anteriormente había participado del Mercado Internacional de las Artes Escénicas para Mario Canales, esta fue su primera vez en el MICA.

«La experiencia fue maravillosa, estuvimos dos días participando de las rondas tanto viernes como sábado y nos fue muy bien, dejamos muchos contactos por nuestro espectáculo ‘Diluvio’ para que pueda ser tenido en cuenta para festivales o programaciones de salas teatrales», manifestó y agregó que «ha tenido muy buena recepción internacional, tanto gente de España como de Chile se interesó por el espectáculo y hemos dejado la puerta abierta para participación en festivales».

«Hacemos contacto doble porque también les ofrecemos que se acerquen a nuestro Festival ‘Monólogos al Viento’ o a nuestra sala en Puerto Deseado, y somos un poco productores en Santa Cruz porque tratamos que los espectáculos que vienen a Deseado recorran también la zona norte, trabajamos en red», indicó.

Para finalizar, sostuvo que «la experiencia es muy buena, estamos muy agradecidos de que Cultura nos haya convocado para participar del MICA».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *