ÁREAS PROTEGIDAS DELEGACIÓN PUERTO DESEADO

FAUNA SILVESTRE EN NUESTRAS COSTAS… ¡BUSCAN DESCANSO! Disfrutemos observarlos, pero sin molestarlos Durante marzo y abril es muy común ver sobre la costa de la Ría Deseado y zonas cercanas, diferentes aves marinas en nuestras costas, que salen a descansar. Este es un comportamiento completamente normal.
Muchos por su aspecto parecen enfermos (flacos, sin muchas fuerzas y “despeinados”) debido a que están cambiando su plumaje. Según la especie, como por ejemplo los pingüinos, el cambio de plumas puede durar entre 15 a 20 días y durante ese tiempo las aves NO se meten al agua, ya que pierden parte de la protección contra el frío del mar. Durante esta importante etapa de su ciclo de vida, estos animales prácticamente no se mueven y permanecen en el mismo lugar para ahorrar energía. Es natural que algunos de ellos no logren sobrevivir a esta etapa, especialmente los más jóvenes, y por lo tanto para esta misma época podamos encontrar algunos muertos a lo largo de la costa. Como durante esta etapa pierden protección contra el frío, no debemos tratar de llevarlos hacia el agua, ya que en unos días ellos solitos volverán al mar.
Otras aves, como los cormoranes, especialmente los individuos juveniles, salen a descansar, pudiendo algunos no estar en óptimas condiciones físicas. Se recomienda evitar alimentar a la fauna silvestre dado que el ave dejara de buscar su alimento por su propia cuenta. Además, se acostumbrará a la presencia humana, perdiéndole el miedo natural a las personas y será más susceptible a sufrir ataques por parte de las mascotas sueltas de los ciudadanos que pasean durante su caminata diaria por las costas.
A través de la presente queremos informarle a la comunidad que, si ven estas aves marinas sobre la costa, los mismos no están perdidos; y por ello se solicita a las personas que los vean, que disfruten el observarlos, pero sin molestarlos o intentar tocarlos. Es recomendable mantener una distancia de al menos 5 metros, para evitar perturbarlos y por seguridad de la propia persona, ya que, en el caso de los pingüinos, estos poseen un pico fuerte y filoso que puede lastimar a quien intente tocarlo.
Por otra parte, también los lobos marinos pueden aparecer a descansar. Las recomendaciones son las mismas, evitando aún más acercarse debido a que éstos, al verse amenazados pueden llegar a morder, aunque lo más probable es que ingresen al agua, abandonando su sitio de descanso.
¡EVITANDO MOLESTARLOS LOS ESTAMOS AYUDANDO A QUE SOBREVIVAN!


ENTONCES ANTE LA PRESENCIA DE FAUNA SILVESTRE EN NUESTRAS COSTAS SE
RECOMIENDA:

  1. NO TOCARLOS
  2. NO OBLIGARLOS A METERSE AL AGUA
  3. DEJARLES EL ACCESO LIBRE AL MAR
  4. NO ALIMENTARLOS
  5. CIRCULAR CON LAS MASCOTAS CON CORREA A FIN DE EVITAR ATAQUES
    INNECESARIOS
    En caso de cualquier duda, pueden acercarse al Consejo Agrario Provincial, San Martín 1137 o bien comunicarse
    al Tel: 2976244283 y dar aviso de lo que se observó. Luego de ello un profesional se acercará al lugar y evaluará
    la situación.

Juan

"Amanecer Deseado Noticias" L a V de 6 a 9 hs "Estudio 740 - Hotel Cervantes" Anécdotas para conocer y compartir en sociedad Sábados de 17 a 19 hs. por LRI200 Radio #PtoDeseado AM740 Khz en simultáneo con FM99.3 Mhz "Los primeros de la mañana" (2da Edición) en FM Deseado 103.5 Mhz. l Descargá la app: adn24digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *