30% en dos cuotas en el primer semestre para marineros de buques fresqueros

En Mar del Plata acordaron la Cámara de Armadores de Buques Fresqueros de Altura y CaIPA con SIMAPE y SOMU. Un tramo del 18% en marzo y 12% en junio, tal como habían acordado los obreros del pescado. Hay tramos como sumas no remunerativas.

Las cámaras armadoras que agrupan a la flota fresquera de Mar del Plata acordaron con los gremios marítimos que representan al personal de marinería y maestranza la actualización salarial para el primer tramo de la paritaria 2021.

Firmado por Diego García Luchetti y Fernando Rivera, presidentes de la Cámara de Armadores y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, respectivamente, a instancias de representantes de la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, las partes acordaron un incremento del 30% que se abonará en dos tramos: 18% en marzo y 12% en junio.

El personal de marinería y maestranza de los convenios 586/10 y 708/15 del SIMAPE y el SOMU respectivamente, recibirán la actualización sobre los valores del convenio al 28 de febrero del 2021 en toda la escala salarial. Ese 18% se pagará un 9% como suma remunerativa y la otra mitad como suma no remunerativa.

La recomposición otorgada se aplicará inclusive en aquellos rubros extraconvencionales que cada empresa tenga acordados con el sindicato y los trabajadores. Los valores no remunerativos serán tenidos en cuenta para calcular vacaciones, aguinaldo, accidentes de trabajo y los descuentos por cuota sindical y aportes solidarios.

A partir de junio las partes acordaron un incremento del 15% sobre los valores de febrero del 2021 de manera remunerativa y otro 15% no remunerativa. Según explicaron fuentes del Ministerio esa suma absorbe el 9% del primer tramo por lo que la actualización adicional en junio es del 12%, para redondear un 30% en el primer semestre.

Las partes concordaron volver a reunirse a finales de septiembre del 2021 a los efectos de examinar cómo evolucionan las variables económicas a ese momento. En relación a los buques destinados a la pesca de langostino, SIMAPE y SOMU acordaron con las cámaras patronales reunirse antes de comenzar la zafra para convenir un régimen de viáticos y analizar lo establecido en el Artículo 18 de ambos convenios, que regula la tripulación faltante.

Con la nueva actualización el sueldo básico de todas las categorías pasa de 29.704 pesos en febrero 2021 a 38.615,73 a partir de junio próximo. Por día de trabajo el marinero pasará a cobrar de 1.567 pesos a 2.037,53 pesos. La acomodada de pescado en un barco de entre 75 y 86 toneladas, que tenía un valor de 9.578 pesos pasará a tener un valor de 12.452,69 pesos. Los francos del marinero pasaron de 2.394 pesos a 3113,15 pesos. El alistamiento, de 1.649 pesos a 2.144 pesos.

De acuerdo a la metodología que repiten las cámaras armadoras en estos años, se espera que en los próximos días este mismo acuerdo se replique con oficiales del SICONARA y la Asociación de Capitanes, lo mismo la Cámara de Armadores con los obreros navales de talleres en pesqueras y los prácticos de muelle.

Fuente: Revista Puerto

Juan

"Amanecer Deseado Noticias" L a V de 6 a 9 hs "Estudio 740 - Hotel Cervantes" Anécdotas para conocer y compartir en sociedad Sábados de 17 a 19 hs. por LRI200 Radio #PtoDeseado AM740 Khz en simultáneo con FM99.3 Mhz "Los primeros de la mañana" (2da Edición) en FM Deseado 103.5 Mhz. l Descargá la app: adn24digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *